La iglesia parroquial de Navarrete es un templo renacentista de considerable envergadura, cuya construcción se prolongó durante cerca de un siglo, entre 1553 y 1645, a causa de problemas presupuestarios y de sucesivos cambios en la dirección de las obras. Entre los diversos canteros que se hicieron cargo del proyecto figuraron algunos de primer nivel, como Juan Pérez de Solarte, maestro mayor de la catedral de Burgos, a quien se atribuyen determinadas soluciones arquitectónicas que fueron pioneras en La Rioja.
Sin embargo, el principal reclamo del templo se encuentra en el interior. Se trata de su retablo mayor, realizado por Fernando de la Peña a lo largo de cuatro años (1694-1698) y reformado por José de San Juan y Martín en 1713. Cuando el autor principal contempló la cabecera de la iglesia en la que debía instalarlo, afirmó que iba a ser “hobra de mucho rumbo y consequencia; tanto que en ambas Castillas me pareçe no habrá otra que en la valentía y todo de ella se pueda igualar”. Jovellanos visitó Navarrete muchos años después, en 1795, y emitió un juicio completamente distinto, describiéndolo como “espantoso por su altura, anchura, mala escultura y profusión de oro”. Hoy está considerado como el más espectacular de todo el barroco riojano, precisamente por la suntuosidad y los excesos decorativos que debieron de contrariar el gusto neoclásico del intelectual ilustrado.
De dimensiones apabullantes y un color dorado deslumbrante tras una reciente restauración, está repleto de relieves y figuras policromadas de diversos estilos, que en unos casos son imágenes romanistas reutilizadas y en otros esculturas debidas a Andrés de Monasterio y a Juan Francisco de Peralta. En el centro aparece un templete con una talla de la Virgen.
Si bien esta obra acapara toda la atención, en el interior destacan también las capillas laterales, con columnas corintias y bóvedas de horno y cañón. Todo el edificio está construido en piedra de sillería, a diferencia de las casas más antiguas de la localidad, que combinan sillares en la planta baja y ladrillo en la superior.
Navarrete
Logroño y su Comarca
Ver el mapa de zonas de Altura
Latitud: -2.5646665
Longitud: 42.4307377
En el Molino de Sorzano se encuentra el Centro de Documentación y Divulgación de Almazuelas […]
La Vía Verde de «El Cortijo», de casi 3,1 kilómetros de longitud, se ha realizado […]
El hospital y el albergue de San Juan de Acre fue fundado por Doña María […]
La «Casa de la nieve de Moncalvillo» es un producto de turismo cultural en la […]
Un Hotel Bodega en Albelda de Iregua, a 15 Km de Logroño y muy próximo […]
La casa se encuentra en el centro del pueblo, por la calle que sube desde […]
Nuestra casa rural en La Rioja dispone de cuatro habitaciones dobles más dos camas supletorias, […]
Te invitamos a respirar aire puro impregnado de la fragancia de las barricas, a pasear […]
NO TE PIERDAS NUESTRA GASTRONOMÍA, SABOR Y CALIDAD Combina lo liviano con lo exuberante, buscando […]
Anamela S.C. es una pequeña empresa riojana que se dedica a la elaboración de mermelada […]
Miguelito, como le conocen todos en el pueblo de Sojuela, recuperó en 2010 esta antigua […]
BODEGAS VINÍCOLA REAL – 200 MONGES Una Bodega Hotel en Albelda de Iregua, a 15 […]
Calado es un innovador espacio ubicado en el casco antiguo de Logroño, destinado a la […]
PANAL (Asociación de Protección y Promoción del Patrimonio de Nalda y su Entorno) es una […]
Empresa especializada en actividades de ocio, deporte en la naturaleza y turismo activo en La […]
Fundación Caja Rioja realiza propuestas culturales, patrimoniales, medioambientales y sociales en el entorno rural. Participa […]
En Alfarería Naharro elaboramos todo tipo de piezas a torno, como piezas tradicionales, modernas, decoración, […]
Taller de nueva creación, pero con 30 años de experiencia, en el que se unen […]
Merche hace trabajos artesanos de broches y medallas en arcilla polimérica y confeccion bolsos de […]
Empresa con experiencia de diez años en el sector del juguete, llevando nuestro producto nacional […]
28 y 29 de mayo de 2022
Brieva de Cameros
Sierra de la Demanda y Urbión
Hasta el 5 de junio 2022
Viniegra de Abajo
Sierra de la Demanda y Urbión