Casa editorial fundada en el año 2003 de la mano de Emiliano Navas Sánchez y Valle Camacho Matute con el objetivo de promover y dar a conocer la Cultura riojana y la Caligrafía. Es una editorial formada por un equipo de profesionales de la Educación y de las Artes Plásticas interesados en la divulgación de las Humanidades.
Ofrecemos al lector obras basadas en el rigor científico y con el apoyo de técnicas de la ilustración gráfica, con el fin de promover el sentimiento de ciudadanía, amando nuestra historia, nuestra región y nuestro lugar en el mundo.
El catálogo de la editorial se desarrolla en varias colecciones: Caligrafía, Arte, Ensayo, Infantil y Narrativa.
Durante estos años, la editorial ha acompañado el proceso vital de numerosos autores consiguiendo varios premios y desarrollando nuevas facetas en la Cultura riojana, como por ejemplo:
– El libro “El origen de la lengua castellana contado a los niños”, fue el primer libro infantil divulgativo de las glosas emilianenses con un CD-Rom multimedia del monasterio de Suso.
– El libro “Ruta de las ermitas de La Rioja” de Ignacio Lejárraga, es el catálogo más exhaustivo, a la fecha, de las ermitas y eremitorios de La Rioja, fotografiadas entre los años 1990 y 2000.
– Otro libro, “La niña de las naranjas” de Adriana Bañares Camacho, fue premiado por el ayuntamiento de Logroño en 2010 en la modalidad de Literatura. Actualmente Adriana Bañares ha creado la editorial Aloha, en Logroño.
– El libro “Biólogo en salsa verde” de César Aguilar, fue finalista en la categoría de ensayo y divulgación en el VII Premio Libro Ateneo Riojano 2021.
– El libro “Paseo por el amor y la muerte en el Museo del Prado” de Javier Almazán Altuzarrra, recibió el Premio del Libro Ateneo Riojano en la categoría de ensayo y divulgación en 2019.
– Y la “Guía de campo de plantas silvestres” del Valle de San Millán, de Emiliano Navas, recoge más de 400 fotografías tomadas del natural y 36 especies de orquídeas de nuestro territorio en la Rioja Alta.
Curso de Caligrafía del 9 al 12 de abril 2022:
Lugar: Aula en San Millán de la Cogolla (La Rioja- España) Patrimonio de la Humanidad Hospedería La Calera La matrícula incluye el material de trabajo: papel, pergamino, modelos, plumillas, y tintas. – Cuatro noches de alojamiento en la Hospedería La Calera – Pausa café -Diploma caligrafiado de asistencia |
San Millán de la Cogolla
La Rioja Alta
Ver el mapa de zonas de Altura
Dirección: c/ Mayor 52
Teléfono: 678 805 137
Web: www.edicionesemilianenses.com
Email: info@edicionesemilianenses.com
En el pueblo de Cañas, en la ruta de los Monasterios, se encuentra la Abadía […]
El origen de la construcción del monasterio se refleja en una leyenda que narra como […]
La iglesia de Santa María, declarada monumento nacional en 1981, es uno de los principales […]
El Barrio de la Estación empezó a dibujarse en la segunda mitad del siglo XIX […]
Palacio del siglo XIX, edificio de piedra singular, con historia, ubicado en el pueblo de […]
Casa totalmente restaurada siguiendo los criterios de la construcción tradicional, situada en el centro del […]
Hostal rural en el centro urbano de Briones, a escasos metros de la plaza de […]
Casa situada en el pueblo de Camprovín, en el Valle del río Najerilla, con vistas […]
Bodegas Lecea dispone de un restaurante-bodega en la antigua bodega de crianza, con capacidad para […]
En Casalarreina, villa declarada conjunto histórico artístico, muy cerca de Haro y de Santo Domingo […]
El restaurante dispone de dos comedores, uno de 50 y otro de 35 plazas, en […]
Enclavada en la villa de San Asensio, en el corazón de la Rioja Alta, […]
Casa editorial fundada en el año 2003 de la mano de Emiliano Navas Sánchez y […]
Parque de multiaventura situado a 2 kilómetros de Santo Domingo hacia Ezcaray, junto al Colegio […]
28 y 29 de mayo de 2022
Brieva de Cameros
Sierra de la Demanda y Urbión
Hasta el 5 de junio 2022
Viniegra de Abajo
Sierra de la Demanda y Urbión