A lo largo del valle del rio Iregua se conservan algunos puentes medievales de finales del
siglo XVI en Viguera, en Torrecilla en Cameros y en Villoslada de Cameros…
Puente Grande, en Villoslada de Cameros. En el siglo XVI, con el apogeo de la Mesta, el camino de Villoslada se convierte en uno de los «afluentes» de la Cañada Real Soriana, que recoge la trashumancia de las zona camerana. Se encuentra junto a la plaza del Espolón, a la entrada de Villoslada, y al otro lado se encuentra el ayuntamiento, donde destaca el balcón en esquina de influencia cacereña. Tiene 97 metros de longitud y 6 arcos de medio punto rebajados, y 6 tajamares de sección ojival. La morfología del puente de Villoslada responde a los modelos trazados a final del siglo XVI en el resto de la región, con ejemplos en Cuzcurrita y Ezcaray, entre otros.
Puente de Barruelo, en Torrecilla en Cameros. Este puente comunica el barrio de San Martín, núcleo principal de Torrecilla, en la margen izquierda del río Iregua, con el de Barruelo. Formó parte del camino de Logroño a Soria, que discurría paralelo a la margen izquierda del río desde Viguera a Torrecilla, donde tras atravesar el puente, continuaba por la margen derecha hasta llegar al de Pradillo. Construido el piedra toba y dolomía, trabajada en sillares de buena factura, está formado por dos arcos de medio punto rebajados, uno de mayor tamaño, con una luz de 23,60 metros. Tiene una longitud total de 56 metros y un tajamar de sección ojivas y un espolón rectangular.
Puente de Viguera. Se puede acceder desde la antigua Venta la Paula, a pie de la carrera N-111, el el Km. 305. Levantado para facilitar el paso sobre el río Iregua en el antiguo camino de Logroño a Soria. Construido en piedra calcárea y conglomerados cortados en sillería y sillares. Está formado por tres arcos de distintas formas y luces, destacando el central por ser apuntado y de mayor tamaño. Tiene 75 metros de longitud, un tajamar de sección ojivas y un espolón rectangular.
Viguera
Sierra de Cameros
Ver el mapa de zonas de Altura
Latitud:
Longitud:
El Mirador del Cañón del Leza se encuentra a 2 kms. de Soto en Cameros, […]
En Hornillos se han descubierto 976 icnitas, 730 de ellas en el yacimiento de «La […]
Único dolmen visitable del conjunto de monumentosmegalíticos en la Sierra de Cameros. Sepulcro de corredor […]
Un museo en la montaña, dentro del Parque Natural Sierra de Cebollera, en el entorno […]
Casona de 11 habitaciones con baño, dobles, triples y con sala. Construido a comienzos del […]
Situada junto a la Iglesia de Villoslada de Cameros, en los años 40 del siglo […]
Hotel familiar de 5 habitaciones dobles, 3 con baño dentro y 2 con baño compartido. […]
Villa Liquidámbar es una casona típica de labranza del siglo XIX de la Sierra de […]
Bar con terraza recientemente acristalada y comedor con vistas al puente medieval de Barruelo, que […]
Cocina tradicional, de caza y setas de temporada; caparrones, cordero asado con boletus, pimientos rellenos […]
Quesería Artesana de Ortigosa de Cameros, situados en el paraje de La Roncea, a 1.100 […]
Bar y restaurante situados en el recinto conocido como El Parque, en el centro de […]
La naturaleza de forma divertida… Transfórmate en explorador con MADRESELVA. Durante un sencillo recorrido realizaremos […]
Exposición de materiales etnográficos sobre la matanza tradicional en Cameros y vídeo. Visitas concertadas para […]
Empresa de turismo deportivo que gestiona el Parque de Aventura Sierra de Cameros y el […]
El museo etnográfico está situado en una casa tradicional del barrio de arriba, cerca de […]
Taller de artesanía textil de almazuelas típicas y tradicionales de La Rioja desde siglos. Fuensanta […]
Laura tiene su taller en su casa de Villanueva de Cameros. Su afición por las […]