Se trata de una pequeña iglesia, sin teja en la cubierta, situada debajo de un peñasco que la cobija, y con acceso andando (20-30 minutos) por un sendero de fuerte pendiente desde la carretera N-111, en el kilómetro 305. Hay que pedir las llaves en la Venta la Paula, antiguo bar situado a pie de la carretera. Una vez arriba se abre primero la verja que rodea la ermita y luego la puerta de entrada.
“Tiene un aspecto esencialmente románico, ubicada en un bellísimo paraje que realza su aislamiento y soledad. Levantada con una evidente economía de medios, el resultado es una obra austera pero de gran potencia constructiva, sin ornamentación escultórica, pero con una espléndida decoración pictórica que transfigura los espacios interiores. El muro que separa la nave y el ábside debe considerarse anterior, posiblemente del siglo IX….”
En el interior hay pinturas que muestran una completa escenografía románica, restauradas en 1999 por el Taller Diocesano de Restauración, de Santo Domingo de la Calzada. Recuerdan a las miniaturas de los manuscritos de los monjes, como el Códice Albeldense, en cuatro colores: rojo, ocre, blanco y negro.
En la Venta la Paula se entrega un folleto con información de Viguera y de la Ermita de San Esteban, que incluye una hipótesis de interpretación de las pinturas del interior.
Hay un libro: “Las Pinturas de la Ermita de San Esteban de Viguera”, editado por la Fundación Caja Rioja. Se puede consultar en la Oficina de Turismo de Cameros (en Pradillo).
No hay horario de visitas concreto. Hay que pedir la llave en la Venta la Paula (preguntar por la Sra. Carmen) y luego devolverla al regresar.
La última restauración exterior de la ermita fue en 2014…
Más Información:
Ayuntamiento de Viguera 941 442078
Oficina de Turismo de Cameros, en Pradillo: 941 462151
Viguera
Sierra de Cameros
Ver el mapa de zonas de Altura
Latitud: -2.550845146179199
Longitud: 42.31302072811392
La VENTA DE PIQUERAS es un conjunto de tres edificios de arquitectura tradicional (Venta, Centro […]
Es presumiblemente el árbol no ramificado desde la base con mayor diámetro de toda La […]
El sendero que lleva a las Cascadas del Arroyo de Puente Ra coincide con el […]
Está ubicado en Villoslada de Cameros, en el cruce entre la carretera a Montenegro y […]
La casa rural Marem, en El Rasillo de Cameros, cuenta con una habitación familiar (hasta […]
Un antiguo convento de principios del siglo XX reformado para acoger un albergue turístico, ideal […]
Situada junto a la Iglesia de Villoslada de Cameros, en los años 40 del siglo […]
Casona de 11 habitaciones con baño, dobles, triples y con sala. Construido a comienzos del […]
Boema tiene tienda y obrador de repostería creativa en Torrecilla en Cameros, en la calle […]
El Refugio ofrece desde mayo de 2017 un nuevo restaurante y bar en la esquina […]
Cocina tradicional, de caza y setas de temporada; caparrones, cordero asado con boletus, pimientos rellenos […]
Amplio restaurante con capacidad para más de 200 personas, situado en la primera planta de […]
El museo etnográfico está situado en una casa tradicional del barrio de arriba, cerca de […]
Somos la empresa más veterana del gremio en La Rioja, con una trayectoria en el […]
Empresa de turismo deportivo que gestiona el Parque de Aventura Sierra de Cameros y el […]
Exposición de materiales etnográficos sobre la matanza tradicional en Cameros y vídeo. Visitas concertadas para […]
Laura tiene su taller en su casa de Villanueva de Cameros. Su afición por las […]
Taller de artesanía textil de almazuelas típicas y tradicionales de La Rioja desde siglos. Fuensanta […]
28 y 29 de mayo de 2022
Brieva de Cameros
Sierra de la Demanda y Urbión
Hasta el 5 de junio 2022
Viniegra de Abajo
Sierra de la Demanda y Urbión