La primera fase del Parque de Paleoaventura ´El Barranco Perdido´ de Enciso abrió sus puertas el 16 de julio de 2010.
Este recinto dedicado a los dinosaurios se encuentra justo enfrente del puente sobre el río Cidacos, que permite el acceso a los yacimientos de huellas. Se distribuye sobre un terreno aterrazado, en un espacio de 7.500 metros cuadrados, que ofrece de piscinas que forman la ´Playa Cretácica´con un fondo arenoso y paredes con estratos.
La estructura del edificio de acceso al Parque es de planta elíptica y tiene unos diez metros de altura. De forma paralela, se avanza en el proyecto de la segunda fase del Parque, que se pondrá en marcha en 2011.
Horario: Abierto de 11 a 19 horas.
De septiembre a mayo, hasta las 18:30 horas.
Cierra todos los lunes, del 15 de julio al 15 de septiembre
La piscina permanecerá abierta hasta el 8 de septiembre, de 11 a 19 horas, excepto lunes.
Desde el 16 de septiembre hasta el 12 de octubre, el parque abrirá sólo los fines de semana y los puentes festivos.
Precios 2010 (IVA incluido)
Entrada completa: 10 € (de 3 a 8 años) 15 € (mayores de 8 años) 12 € (Grupos + 25 pax)
Playa Cretácica: 8 € / 10 € / 8 €
Piscina (sin actividades): 3 € ÷ 5 € / 3 €
Teléfono: 941 276200 – www.barrancoperdido.com
Enciso
La Rioja Baja
Ver el mapa de zonas de Altura
Latitud: -2.269399
Longitud: 42.1489328
La primera fase del Parque de Paleoaventura ´El Barranco Perdido´ de Enciso abrió sus puertas […]
El Yacimiento de la Virgen del Campo se encuentra muy cerca de Enciso y del […]
Exposición de piritas extraidas en la Mina Ampliación a Victoria, en Navajún. Se trata de […]
Recinto acondicionado para uso público de las aguas termales a orillas del río Cidacos, con […]
Villa Emiliana es una casa señorial de más de 200 años, grande, alegre y acogedora, […]
Es una casa de pueblo, junto a la iglesia de Santa Catalina. Tiene 2 plantas […]
Casa rural Traditio, inspirada en la tradición, del latín traditio: «Lo que se entrega de […]
Casona de 12 habitaciones dobles de 2 camas y baño completo, con columna de hidromasaje; […]
La Alameda Bar y Restaurante, situado en una pequeña aldea del municipio de Ocón, en […]
Empresa familiar dedicada a la elaboración artesana de fardelejos y rosquillas. Los postres, los dulces, […]
Almazara Hejul es una empresa familiar dedicada al cultivo del olivo en Galilea. Debido a […]
Restaurante de comida casera de temporada con algunos platos especiales, en un comedor de paredes […]
La Bodega Museo de Riojania es un calado histórico del siglo XVIII en el Barrio […]
Bodegas tradicionales. Arqueologia del vino: bodega medieval Cerro de La Noguera. Almazara. Feria de productos […]
Cuando se pueda en 2021
Viniegra de Abajo
Sierra de la Demanda y Urbión