Único dolmen visitable del conjunto de monumentosmegalíticos en la Sierra de Cameros. Sepulcro de corredor restaurado, de 3.500 – 2.300 a de C., situado a 1.146metros de altitud.
Se puede llegar andando por un camino señalizado (marcas blancas yverdes), a 2 kms. desde la aldea de Trevijano.
Trevijano
Sierra de Cameros
Ver el mapa de zonas de Altura
Latitud: -2.4273564999999735
Longitud: 42.3002676
Este puente comunica el barrio de San Martín, núcleo principal de Torrecilla, en la margen […]
La ruta en coche parte del pueblo de Villoslada de Cameros, desde el Centro de […]
En el corazón del Parque Natural Sierra Cebollera, rodeada de cumbres que superan los 2.000 […]
Un museo en la montaña, dentro del Parque Natural Sierra de Cebollera, en el entorno […]
Situado en Torrecilla en Cameros, a 30 kms. de Logroño por la carretera N-111 a […]
El Hotel Rural Camero Viejo está en Laguna de Cameros, a 1.042 metros de altitud. […]
Casona de piedra de sillería y ladrillo viejo que en siglos pasados fue vivienda de […]
La casa se encuentra en una aldea de montaña, a 1.140 metros de altitud, a […]
Boema tiene tienda y obrador de repostería creativa en Torrecilla en Cameros, en la calle […]
Bar y restaurante situados en el recinto conocido como El Parque, en el centro de […]
La Venta de Piqueras, a 1 kilómetro escaso del túnel de Piqueras, en la carretera […]
Fábrica de embutidos y patés artesanales. Carnicería y charcutería F. Maza. Especialidad: cerdo, cordero y […]
Exposición de materiales etnográficos sobre la matanza tradicional en Cameros y vídeo. Visitas concertadas para […]
Exposición sobre la apicultura. Diferentes tipos de colmenas, utillaje para manejo de las abejas y […]
El museo etnográfico está situado en una casa tradicional del barrio de arriba, cerca de […]
La naturaleza de forma divertida… Transfórmate en explorador con MADRESELVA. Durante un sencillo recorrido realizaremos […]
Laura tiene su taller en su casa de Villanueva de Cameros. Su afición por las […]
Taller de artesanía textil de almazuelas típicas y tradicionales de La Rioja desde siglos. Fuensanta […]