El yacimiento de Valdecevillo se encuentra a 2 kilómetros de Enciso, por la carretera LR-286 que comunica con Cornago, por las aldeas de El Villar, Poyales y Navalsaz, donde se pueden visitar más yacimientos de huellas en la Ruta de los Dinosaurios…
Este es uno de los primeros yacimientos que se descubrieron. Se trata de un afloramiento muy largo en el que hay tres tipos de huellas de dinosaurios, lo cual es raro encontrar en otros yacimientos. En total hay 168 huellas estudiadas.
En la parte baja hay un rastro protegido por una valla y un tejado, formado por cuatro marcas espectaculares de un dinosaurio carnívoro bípedo.
Ascendiendo por el sendero están las huellas de un grupo familiar de tres dinosaurios herbívoros que caminaban sobre sus patas traseras. También hay otro de características muy distintas, con dedos largos de terminación afilada. Mas arriba hay pares de huecos pequeño-grande que se repiten: son a las marcas dejadas por un dinosaurio que caminaba a cuatro patas.
Enciso
La Rioja Baja
Ver el mapa de zonas de Altura
Latitud: -2.2685788000000002
Longitud: 42.1491182
Balneario de Grávalos: Se ha rehabilitado el edificio antiguo del balneario (1843) y se ha […]
Habitado por monjas de la Orden Cisterciense, fundada a finales del siglo XI. Su vida […]
El Yacimiento de la Virgen del Campo se encuentra muy cerca de Enciso y del […]
Recinto acondicionado para uso público de las aguas termales a orillas del río Cidacos, con […]
Casona de 12 habitaciones dobles de 2 camas y baño completo, con columna de hidromasaje; […]
Casa rural Traditio, inspirada en la tradición, del latín traditio: «Lo que se entrega de […]
Casa rural Vacatio, del latín vacatio: «estar libre, desocupado, vacante», era un corral de ganado, […]
Villa Emiliana es una casa señorial de más de 200 años, grande, alegre y acogedora, […]
Desde marzo de 2020 Raúl Sáenz Romero ha recuperado la antigua quesería La Aulaga, de […]
Almazara Hejul es una empresa familiar dedicada al cultivo del olivo en Galilea. Debido a […]
Quizás fue un sábado de agosto de 1998 en Hornillos de Cameros, donde se celebraba […]
Restaurante de comida casera de temporada con algunos platos especiales, en un comedor de paredes […]
La Bodega Museo de Riojania es un calado histórico del siglo XVIII en el Barrio […]
Bodegas tradicionales. Arqueologia del vino: bodega medieval Cerro de La Noguera. Almazara. Feria de productos […]
28 y 29 de mayo de 2022
Brieva de Cameros
Sierra de la Demanda y Urbión
25 de junio de 2022
Brieva de Cameros
Sierra de la Demanda y Urbión
Hasta el 5 de junio 2022
Viniegra de Abajo
Sierra de la Demanda y Urbión