Desde la plaza se puede seguir en coche por el cartel que indica «Chorrones de Peña Puerta», para llegar al aparcamiento de la cantera de Iberplaco (El Prado). Aquí se deja el coche y se camina por una senda que sube por la izquierda, por encima del Arroyo de Madre, para salir a una carretera de acceso a otra cantera. Cruzamos la carretera y por la derecha se accede a una pista de tierra que nos lleva hasta una zona vallada con mesas de madera en su interior. Hay que subir por la derecha para seguir un sendero bien marcado, vadear el arroyo y llegar al lugar donde cae la lluvia del agua sobre un conjunto de piedras en un entorno encharcado y rodeado de hayas. Es un paseo corto, de 15 a 20 minutos, sin dificultad.
El salto de agua se puede ver en invierno y en primavera, en época de lluvias. Las fotos corresponden a una visita realizada el 10 de mayo de 2016.
El acceso se puede hacer también por arriba, desde las majadas situadas en su parte superior, sobre los 1.000 metros de altitud, donde el Arroyo de Madre que nace en esta vertiente del pico Cerroyera (1.404 m.), se precipita en una caída de alrededor de 60 metros. En invierno llega a congelarse formando vistosos carámbanos colgados de la roca y una preciosa cascada de hielo en la base del paredón rocoso, que los lugareños llaman El Chorrón de Viguera.
Viguera
Sierra de Cameros
Ver el mapa de zonas de Altura
Latitud:
Longitud:
A lo largo del valle del rio Iregua se conservan algunos puentes medievales de finales […]
El olmo de El Rasillo es el único ejemplar de olmo de montaña que se […]
En Hornillos se han descubierto 976 icnitas, 730 de ellas en el yacimiento de «La […]
De planta cuadrangular, con todos sus lados descuadrados. Comenzó su construcción en el año 1550 […]
Usando los elementos mas comunes en el entorno “piedra y madera”, hemos restaurado 4 casas, […]
Casona de piedra de sillería y ladrillo viejo que en siglos pasados fue vivienda de […]
El Hotel Rural Camero Viejo está en Laguna de Cameros, a 1.042 metros de altitud. […]
Villa Liquidámbar es una casona típica de labranza del siglo XIX de la Sierra de […]
Situado en el acceso a la Urbanización de El Rasillo, con vistas al embalse González […]
Queso fresco de cabra elaborado por la empresa familiar Ganados Pizarro, en Laguna de Cameros, […]
Quesería Artesana de Ortigosa de Cameros, situados en el paraje de La Roncea, a 1.100 […]
Bar con terraza recientemente acristalada y comedor con vistas al puente medieval de Barruelo, que […]
Exposición de materiales etnográficos sobre la matanza tradicional en Cameros y vídeo. Visitas concertadas para […]
El museo etnográfico está situado en una casa tradicional del barrio de arriba, cerca de […]
Exposición sobre la apicultura. Diferentes tipos de colmenas, utillaje para manejo de las abejas y […]
La naturaleza de forma divertida… Transfórmate en explorador con MADRESELVA. Durante un sencillo recorrido realizaremos […]
Laura tiene su taller en su casa de Villanueva de Cameros. Su afición por las […]
Taller de artesanía textil de almazuelas típicas y tradicionales de La Rioja desde siglos. Fuensanta […]