El Barrio de la Estación empezó a dibujarse en la segunda mitad del siglo XIX como consecuencia de la sustitución de las caballerías como medio de transporte tradicional del vino por un novedoso ferrocarril y sus “caminos de hierro”.
Una circunstancia a la que se unió la necesidad de numerosos bodegueros franceses de acudir a La Rioja para adquirir vinos con los que sustituir las malas cosechas que el oidium (1863) y la filoxera (1867) provocarían en sus viñedos, instalando sus centros de exportación en los alrededores de la provisional estación de ferrocarril.
De aquellos orígenes ya no queda en pie ningún almacén-bodega de origen francés. De las que hoy permanecen, la primera en instalarse fue la de R. López de Heredia y Landeta (en 1877); en 1879 se crea la Compañía Vinícola del Norte de España (CVNE); en 1886, el Duque de Moctezuma funda la bodega A. y J. Gómez Cruzado; en 1890 se instala La Rioja Alta S.A. y se crea, en 1901, Bodegas Bilbaínas.
En aquellos 30 años (1877-1904) es cuando definitivamente se configura el Barrio de la Estación tal y como hoy se le conoce, años en los que también había fábricas de aguardientes, de jabones y abonos así como algunas viñas entre los almacenes de los bodegueros.
A partir de 1970, Muga (fundada en 1932) traslada su sede del caso urbano de Haro al Barrio de la Estación, sumándose a la lista de bodegas en este singular emplazamiento. Y una década más tarde, Roda construiría también allí su instalaciones pasando a formar parte de tan singular vecindario.
1877 Bodegas López Heredia.
1879 CVNE.
1886 Bodegas Gómez Cruzado.
1890 Bodegas La Rioja Alta, S.A.
1901 Bodegas Bilbaínas.
1932 Bodegas Muga.
1987 Bodegas Roda.
Este grupo de siete bodegas situadas en el Barrio de la Estación de Haro organiza la II Cata de vinos premium de las bodegas el 16 y 17 de septiembre de 2016
http://www.lacatadelbarriodelaestacion.com
Haro
La Rioja Alta
Ver el mapa de zonas de Altura
Latitud:
Longitud:
El origen de la construcción del monasterio se refleja en una leyenda que narra como […]
Iglesia parroquial de Ábalos, construida en el siglo XVI y declarada monumento nacional. Destaca la […]
Puente medieval del siglo XVI sobre el río Ebro, muy cerca de Haro, que servía […]
El Barrio de la Estación empezó a dibujarse en la segunda mitad del siglo XIX […]
El Hotel Casa Grande, un hotel boutique de 4****, tiene una construcción propia de la […]
Hostal rural en el centro urbano de Briones, a escasos metros de la plaza de […]
Palacio del siglo XIX, edificio de piedra singular, con historia, ubicado en el pueblo de […]
Antiguo mesón de venta de vinos de la familia de Mari Cruz, situada junto a […]
Enclavada en la villa de San Asensio, en el corazón de la Rioja Alta, […]
Casa Grande restaurante está abierto tanto a clientes del hotel como a todos los que […]
Almazara El Alberque fue fundada en 2007 por Antonio Martínez Palacios y Miguel Martínez Orbañanos […]
La Bodega Martínez Palacios fue fundada por Miguel y Julio Martínez Palacios en 1.999 y […]
Parque de multiaventura situado a 2 kilómetros de Santo Domingo hacia Ezcaray, junto al Colegio […]