El museo etnográfico está situado en una casa tradicional del barrio de arriba, cerca de la iglesia, en la calle Real de San Andrés de Cameros. Está distribuido en tres plantas y contiene una interesante colección de útiles, herramientas, mobiliario, vivienda y la escuela tradicional, en recuerdo de la vida y costumbres de las aldeas de Pajares y San Andrés, tras la construcción del embalse de Pajares. Destaca una estela funeraria romana del siglo I d.C.
Muy cerca, junto a la fuente, se encuentra el horno comunal de San Andrés, restaurado, y que todavía se utiliza para celebrar la fiesta de San Andrés.
Para visitar el Museo y el horno comunal hay que ponerse en contacto con la Asociación Santa Isabel, de San Andrés de Cameros.
Este puente comunica el barrio de San Martín, núcleo principal de Torrecilla, en la margen […]
Desde el pueblo de Nestares de Cameros sale una pista forestal junto al lavadero que […]
Es presumiblemente el árbol no ramificado desde la base con mayor diámetro de toda La […]
A 47 kilómetros de Logroño y a 71 de Soria, en la Sierra del Camero […]
Casa rural de 4 habitaciones dobles de dos camas, con baño y TV. Salón y […]
Hostal de 6 habitaciones dobles con baño y TV. 3 supletorias. Restaurante. Aparcamiento. Pago con […]
Villa Liquidámbar es una casona típica de labranza del siglo XIX de la Sierra de […]
Situada junto a la Iglesia de Villoslada de Cameros, en los años 40 del siglo […]
Somos la empresa más veterana del gremio en La Rioja, con una trayectoria en el […]
Quesería Artesana de Ortigosa de Cameros, situados en el paraje de La Roncea, a 1.100 […]
Hermanos Sáenz Tejada es una empresa familiar que se dedica a la elaboración artesana de […]
Queso fresco de cabra elaborado por la empresa familiar Ganados Pizarro, en Laguna de Cameros, […]
El museo etnográfico está situado en una casa tradicional del barrio de arriba, cerca de […]
La naturaleza de forma divertida… Transfórmate en explorador con MADRESELVA. Durante un sencillo recorrido realizaremos […]
Somos la empresa más veterana del gremio en La Rioja, con una trayectoria en el […]
Exposición de materiales etnográficos sobre la matanza tradicional en Cameros y vídeo. Visitas concertadas para […]
Taller de artesanía textil de almazuelas típicas y tradicionales de La Rioja desde siglos. Fuensanta […]
Laura tiene su taller en su casa de Villanueva de Cameros. Su afición por las […]
28 y 29 de mayo de 2022
Brieva de Cameros
Sierra de la Demanda y Urbión
25 de junio de 2022
Brieva de Cameros
Sierra de la Demanda y Urbión
Hasta el 5 de junio 2022
Viniegra de Abajo
Sierra de la Demanda y Urbión