Tiempo para pensar y para tomar decisiones vitales. Esto es lo que provocó la curiosidad de Alex García Vinuesa y su mujer Mónica Pascual por el extraordinario y complejo mundo de las abejas y la elaboración de miel. Nada que ver con su experiencia laboral anterior. Pero el factor humano tuvo también su influencia. Las conversaciones y los consejos de Santiago Peña, un hombre mayor que siempre había tenido colmenas en Villoslada de Cameros, fue la puerta de entrada para esta alternativa.
Empezaron con las 14 colmenas que tenía el apicultor en las tenadas cerca del Achichuelo, una pradera en el Parque Natural Sierra de Cebollera, a orillas el río Iregua y en el camino a la Ermita de Lomos de Orios, y después fueron ampliando hasta llegar a las 50 colmenas que tienen ahora. La crisis económica y laboral les llevó a dedicar entonces más tiempo a esta labor autodidacta a partir de 2014 , cuando trasladaron las colmenas a un paraje de montaña, a 1.150 metros de altitud, enfrente del pueblo, en el término de La Horca, por la pista forestal que continúa hasta el Corral de Maribáñez.
Allí tienen un conjunto bien ordenado de colmenas en cajas pintadas de diferentes colores y cada una de ellas dedicada a miembros de su amplia familia. Un entorno natural que permite disponer de una gran variedad de flora para alimento de las abejas y elaborar dos variedades de miel. La primera es la de Milflores, más clara, que se extrae durante el verano después de la floración primaveral de los endrinos, acebos y espino albar…; la de Bosque, más oscura, espera hasta el otoño, con la mezcla de roble, brezo y encina…
La Gota de Miel es el nombre de la marca que comercializa estos productos en el obrador casero de su vivienda de la calle Maguillo, y que ha contribuido a recuperar la tradición apicultora en Villoslada de Cameros, fruto del aprendizaje propio y de la relación con otros apicultores del pueblo. Una iniciativa familiar que tiene intención de futuro con la aportación de Hugo, el hijo pequeño de Alex y Mónica.
Puente del siglo XVI sobre el río Iregua en Villoslada de Cameros que comunica la […]
En Hornillos se han descubierto 976 icnitas, 730 de ellas en el yacimiento de «La […]
En primavera de 2021, el paisaje del Parque de Aventura Sierra de Cameros ha cambiado. […]
La VENTA DE PIQUERAS es un conjunto de tres edificios de arquitectura tradicional (Venta, Centro […]
El único cámping de montaña de La Rioja, situado a 3 kilómetros de Villoslada de […]
Villa Liquidámbar es una casona típica de labranza del siglo XIX de la Sierra de […]
Casona de 11 habitaciones con baño, dobles, triples y con sala. Construido a comienzos del […]
Casa serrana de arquitectura tradicional en piedra y entramados de madera. Dispone de 3 habitaciones […]
El Refugio ofrece desde mayo de 2017 un nuevo restaurante y bar en la esquina […]
Boema tiene tienda y obrador de repostería creativa en Torrecilla en Cameros, en la calle […]
Fábrica de embutidos y patés artesanales. Carnicería y charcutería F. Maza. Especialidad: cerdo, cordero y […]
Embutidos y patés El Robledillo fue creada en 1989 por tres mujeres y desde entonces […]
Exposición de materiales etnográficos sobre la matanza tradicional en Cameros y vídeo. Visitas concertadas para […]
El museo etnográfico está situado en una casa tradicional del barrio de arriba, cerca de […]
Somos la empresa más veterana del gremio en La Rioja, con una trayectoria en el […]
Empresa de turismo deportivo que gestiona el Parque de Aventura Sierra de Cameros y el […]
Laura tiene su taller en su casa de Villanueva de Cameros. Su afición por las […]
Taller de artesanía textil de almazuelas típicas y tradicionales de La Rioja desde siglos. Fuensanta […]
28 y 29 de mayo de 2022
Brieva de Cameros
Sierra de la Demanda y Urbión
25 de junio de 2022
Brieva de Cameros
Sierra de la Demanda y Urbión
Hasta el 5 de junio 2022
Viniegra de Abajo
Sierra de la Demanda y Urbión