Quizás fue un sábado de agosto de 1998 en Hornillos de Cameros, donde se celebraba la fiesta del Día del Camero Viejo, la primera vez que conocimos en un mercado artesano los chocolates de Peñaquel. Desde entonces, Paco y Mamen han consolidado la marca y una experiencia comercial para elaborar chocolates y otros productos derivados del cacao en su obrador del pueblo de Quel, muy cerca de Arnedo, en el Valle del Cidacos.
Ahora, en julio de 2020, con la jubilación, el negocio ha cambiado de manos muy cerca, a las de sus propios vecinos de Calahorra, Virginia y Alfredo, para seguir con la tradición aprendida y diversificar la oferta. Una nueva aventura para una pareja con tres hijos que busca quizás una continuidad laboral en tiempos difíciles para los jóvenes. Virginia tiene sus raíces riojanas en Igea y Alfredo llegó de Madrid. Ambos mantienen sus trabajos profesionales pero vieron una oportunidad de futuro en una actividad agradable, bonita, con un aspecto comercial de trato con los clientes… y dijeron que sí.
Se trata de mantener la experiencia recibida: la misma marca, el mismo obrador en Quel, los mismos proveedores riojanos del entorno y las materias primas, productos ya conocidos (chocolate negro y con leche con naranja o frutos secos, las rocas y dátiles, gajos de naranja, tortas, caramelizados y garrapiñados, piruletas…), pero también creando nuevas propuestas y formatos. Por ejemplo, ampliado la oferta de trufas al vino de Rioja con otras variedades de aceite, vermouth, txakolí, cava, pacharán, anís y licores de café, cereza negra, ron…; o las chocolatinas de 30 gramos que ya han presentado en la Feria de Artesanía de Calahorra, bocados pequeños pero intensos. Una continuidad y un reto de futuro.
Quel
La Rioja Baja
Ver el mapa de zonas de Altura
Dirección: Avenida del Cidacos, 2 bajo
Teléfono: 686 489 295
Web: www.chocolatespenaquel.com
Email: info@chocolatespenaquel.com
Conjunto singular situado a la entrada de Enciso, junto a la carretera que viene desde […]
El Barranco Perdido es el Parque de Paleoaventura de La Rioja. Está en Enciso, un […]
El Yacimiento de la Virgen del Campo se encuentra muy cerca de Enciso y del […]
Se trata de una ruta turística de 10 kilómetros por el entorno natural de Grávalos, […]
Casa familiar reformada, de construcción tradicional, dentro del pueblo de El Redal, cerca de la […]
Casona de 12 habitaciones dobles de 2 camas y baño completo, con columna de hidromasaje; […]
Casa rural Traditio, inspirada en la tradición, del latín traditio: «Lo que se entrega de […]
Con más de 300 años de antigüedad, en su día fue una casa señorial de […]
La Queleña fue fundada por Doroteo Yanguas en el año 1943. En el obrador se […]
La taberna gastronómica inspirada en La Rioja se encuentra en Santa Eulalia Bajera, entre Arnedo […]
La Alameda Bar y Restaurante, situado en una pequeña aldea del municipio de Ocón, en […]
Restaurante de comida casera de temporada con algunos platos especiales, en un comedor de paredes […]
Bodegas tradicionales. Arqueologia del vino: bodega medieval Cerro de La Noguera. Almazara. Feria de productos […]
La Bodega Museo de Riojania es un calado histórico del siglo XVIII en el Barrio […]
28 y 29 de mayo de 2022
Brieva de Cameros
Sierra de la Demanda y Urbión
Hasta el 5 de junio 2022
Viniegra de Abajo
Sierra de la Demanda y Urbión