Casa rural Vacatio, del latín vacatio: «estar libre, desocupado, vacante», era un corral de ganado, tipo majada, construida en el Siglo XVIII. Las majadas de la zona (Munilla, Zarzosa, Enciso y sus pueblos abandonados) se encuentran prácticamente en su totalidad derruidas, por lo que destaca su interés etnográfico.
Casa rural de alquiler completo de 2 dormitorios y 1 baño con ducha, cocina-comedor y salón con chimenea empotrada y televisión. Situada en una antigua majada rehabilitada que mantiene la estructura original de muros de piedra, techo de entramado de vigas de madera y roca natural integrada. Decorada con mobiliario de anticuario y moderno.
Dispone de aparcamiento propio, mesa de ping-pong, barbacoa y jardín terepeútico, arboles frutales, plantas aromáticas, flores de temporada y sauna de infrarrojos en cabina individual y ofuro (tina de abeto siberiano con agua a 38-40º)
Alquiler completaron capacidad para 4-6 personas (mínimo 2 noches)
Incluye un kit de desayuno, botella de vino de Rioja y cafetera con cápsulas Nespresso; albornoz individual y kit de baño con zapatillas, gel, champú, gorro de ducha y crema hidratante natural; uso de sauna y baños en el ofuro.
Internet por wifi, equipo de música y dvd
No se admiten mascotas
Munilla
La Rioja Baja
Ver el mapa de zonas de Altura
Dirección: Barrio de San Francisco
Teléfono: 679 49 27 48
Web: www.riojania.com
Email: riojania@gmail.com
LA CIUDAD CELTÍBERA REINVENTADA Es un espacio expositivo que, a través del recorrido por sus […]
El yacimiento de Valdecevillo se encuentra a 2 kilómetros de Enciso, por la carretera LR-286 […]
El Yacimiento de la Virgen del Campo se encuentra muy cerca de Enciso y del […]
Conjunto singular situado a la entrada de Enciso, junto a la carretera que viene desde […]
Con más de 300 años de antigüedad, en su día fue una casa señorial de […]
Casa familiar reformada, de construcción tradicional, dentro del pueblo de El Redal, cerca de la […]
Es una casa de pueblo, junto a la iglesia de Santa Catalina. Tiene 2 plantas […]
Casa rural Vacatio, del latín vacatio: «estar libre, desocupado, vacante», era un corral de ganado, […]
Desde marzo de 2020 Raúl Sáenz Romero ha recuperado la antigua quesería La Aulaga, de […]
La Queleña fue fundada por Doroteo Yanguas en el año 1943. En el obrador se […]
La Alameda Bar y Restaurante, situado en una pequeña aldea del municipio de Ocón, en […]
Restaurante de comida casera de temporada con algunos platos especiales, en un comedor de paredes […]
La Bodega Museo de Riojania es un calado histórico del siglo XVIII en el Barrio […]
Bodegas tradicionales. Arqueologia del vino: bodega medieval Cerro de La Noguera. Almazara. Feria de productos […]