Desde 1888 todos los años se conmemora por San Andrés la «Procesión del Humo» el último domingo de noviembre. Una tradición, única en España, que discurre por las estrellas calles del entorno de la iglesia de Arnedillo, entre densas hogueras de romero… a partir de las 11:30 (procesiòn, misa y subasta del rosco).
La Cofradía de San Andrés data del año 1608, según la primera de sus Actas con fecha 8 de diciembre. En 2013 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.
Arnedillo
La Rioja Baja
24 de noviembre de 2019
Exposición de piritas extraidas en la Mina Ampliación a Victoria, en Navajún. Se trata de […]
Habitado por monjas de la Orden Cisterciense, fundada a finales del siglo XI. Su vida […]
Se trata de una ruta turística de 10 kilómetros por el entorno natural de Grávalos, […]
El Yacimiento de la Virgen del Campo se encuentra muy cerca de Enciso y del […]
Casona de 12 habitaciones dobles de 2 camas y baño completo, con columna de hidromasaje; […]
Casa rural Vacatio, del latín vacatio: «estar libre, desocupado, vacante», era un corral de ganado, […]
Con más de 300 años de antigüedad, en su día fue una casa señorial de […]
Casa rural Traditio, inspirada en la tradición, del latín traditio: «Lo que se entrega de […]
Empresa familiar dedicada a la elaboración artesana de fardelejos y rosquillas. Los postres, los dulces, […]
La Alameda Bar y Restaurante, situado en una pequeña aldea del municipio de Ocón, en […]
Desde marzo de 2020 Raúl Sáenz Romero ha recuperado la antigua quesería La Aulaga, de […]
La Queleña fue fundada por Doroteo Yanguas en el año 1943. En el obrador se […]
La Bodega Museo de Riojania es un calado histórico del siglo XVIII en el Barrio […]
Bodegas tradicionales. Arqueologia del vino: bodega medieval Cerro de La Noguera. Almazara. Feria de productos […]