El programa de actividades del Parque Natural Sierra de Cebollera permitirá este sábado, 8 de junio de 2019, conocer un lugar emblemático de las cumbres en el que se pueden observar restos de la actividad glaciar que se producía en la zona hace millones de años.
La actividad denominada “Marcha por los altos”, transcurrirá por el entorno de Hoyo Mayor y contará con el ascenso al Pico Cebollera y al Telégrafo, desde donde se dan unas de las mejores panorámicas de toda la Sierra de Cameros; el recorrido es circular y cuenta con una extensión en torno a los 9 kilómetros y una dificultad alta, que se debe fundamentalmente al desnivel. El itinerario permitirá conocer algunos de los paisajes más interesantes de este espacio protegido y observar las huellas que el glaciarismo provocó en la zona.
La participación en la marcha guiada será gratuita y el encuentro de los participantes tendrá lugar a las 9.00 horas en el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Villoslada (carretera de Montenegro, s/n) desde donde se partirá en coche hasta el punto de inicio de la marcha.
Las personas interesadas en participar en la actividad deberán solicitarlo a través del teléfono 941-46 82 16, o de la dirección de correo electrónico sierra.cebollera@larioja.org
La marcha estará guiada por un educador ambiental del Parque Natural, que explicará curiosidades sobre los recursos naturales con los que se encuentre el grupo. Para participar en el mismo, se aconseja llevar botas de montaña –en su defecto, calzado deportivo con suela gruesa y silueteada-, ropa cómoda y resistente, prismáticos y la provisión de agua y alimentos que se considere necesaria (a media mañana se hará una pausa para almorzar), así como protección solar adecuada a la climatología prevista.
Villoslada de Cameros
Sierra de Cameros
8 de junio de 2019
Desde el pueblo de Nestares de Cameros sale una pista forestal junto al lavadero que […]
Este puente del siglo XVI se encuentra escondido junto a la primera curva de la […]
«La forma en la cultura popular» Museo etnográfico dedicado a Victoriano Labiano, que durante toda […]
Exposición sobre la emigración riojana a América a finales del siglo XIX y comienzos del […]
Un lugar para desconectar del exterior y conectar con tu interior, con espíritu para la […]
Casona de 8 habitaciones dobles con baño: 3 con 1 cama grande y 5 de […]
Situada en el pueblo de El Rasillo, sobre el embalse González Lacasa, en un entorno […]
Casona de piedra de sillería y ladrillo viejo que en siglos pasados fue vivienda de […]
Fábrica de embutidos y patés artesanales. Carnicería y charcutería F. Maza. Especialidad: cerdo, cordero y […]
Quesería Artesana de Ortigosa de Cameros, situados en el paraje de La Roncea, a 1.100 […]
Queso fresco de cabra elaborado por la empresa familiar Ganados Pizarro, en Laguna de Cameros, […]
Tiempo para pensar y para tomar decisiones vitales. Esto es lo que provocó la curiosidad […]
Exposición sobre la apicultura. Diferentes tipos de colmenas, utillaje para manejo de las abejas y […]
El museo etnográfico está situado en una casa tradicional del barrio de arriba, cerca de […]
Exposición de materiales etnográficos sobre la matanza tradicional en Cameros y vídeo. Visitas concertadas para […]
Somos la empresa más veterana del gremio en La Rioja, con una trayectoria en el […]
Taller de artesanía textil de almazuelas típicas y tradicionales de La Rioja desde siglos. Fuensanta […]
Laura tiene su taller en su casa de Villanueva de Cameros. Su afición por las […]
28 y 29 de mayo de 2022
Brieva de Cameros
Sierra de la Demanda y Urbión
25 de junio de 2022
Brieva de Cameros
Sierra de la Demanda y Urbión
Hasta el 5 de junio 2022
Viniegra de Abajo
Sierra de la Demanda y Urbión