Hasta el 31 de agosto de 2020 se puede visitar en Viniegra de Abajo (La Rioja) la exposición «Las horas de luz«, abierta desde el 6 de junio y que ha preparado Pachi Gestal para el espacio VACA (Viniegra Asociación de Cultura & Arte), en la Casa Bernáldez, en la calle del Lavadero.
Seguro que tendrás tiempo de visitarla, en persona y con tus amigos, y disfrutar de paso de la asombrosa naturaleza de Las Viniegras y del Alto Najerilla. Más de una vez, si quieres, porque está previsto que la exposición permanezca abierta hasta el 31 de agosto. No hay prisa, como ves.
Abierto de jueves a domingo de 10:00 a 14:00. Si quieres visitarnos en otro día u horario, por favor contacta con nosotros previamente: 680 965 568 y viniegra@espacioartevaca.com
El aforo actual está limitado a 15 personas en concurrencia simultánea.
Más información y fotografías…
https://miracomosuena.blogspot.com
Se trata de la primera iniciativa de VACA (Viniegra Asociación de Cultura & Arte), una organización sin ánimo de lucro, que nació a finales de 2019, promovida por tres personas vinculadas de una u otra forma a este pequeño municipio de las 7 Villas, en la comarca del Alto Najerilla, en plena sierra riojana. El proyecto ha contado desde el principio con el respaldo incondicional del Ayuntamiento de Viniegra de Abajo, municipio que forma parte de la Asociación ‘Los pueblos más bonitos de España’.
Una antigua cuadra en Viniegra de Abajo, reconvertida en un espacio para el arte. Un ilusionante proyecto cultural que busca nuevas utilidades a espacios en desuso del mundo rural y de su entorno natural para convertirlos, en este caso, en un lugar de referencia artística. Una atrevida iniciativa que dará a conocer un apartado rincón de nuestra región en una apuesta cultural que promocionará el valioso legado natural de este enclave de la sierra riojana para dotarlo de valor añadido. Una interesante mezcla de cultura, arquitectura, arte, naturaleza y turismo en La Rioja despoblada.
La zona expositiva se extiende a lo largo de la antigua cuadra de la casona de la Familia Bernáldez, construida hacia 1870, y de sus huertas anexas. La cuadra cuenta con una superficie de 225 metros cuadrados situados en la planta baja de la casa repartidas en diez estancias empedradas. El espacio conserva su estructura original de zaguán, comederos y trojes que originalmente se utilizaban para albergar las caballerías y el ganado. Las huertas ocupan un terreno de 530 metros cuadrados, separados en diferentes niveles, con acceso desde la propia cuadra.
Viniegra de Abajo
Sierra de la Demanda y Urbión
Hasta el 31 de agosto de 2020
El sendero que remonta el Valle del río Urbión se inicia en la carretera LR-333, […]
Camino a Ventrosa de la Sierra desde el Puente de la Hiedra, situado en la LR-113, […]
Erigida en el siglo XVIII como auxiliar al templo parroquial. Su construcción es de sillería […]
Conjunto formado por el puente construido en el siglo XVIII sobre el río Zambullón y […]
Casa de arquitectura tradicional en Viniegra de Abajo, con acceso por la ermita de la […]
Desde Santo Domingo de la Calzada la carretera discurre recta y paralela al río Oja […]
Hotel familiar de montaña, situado sobre el río Najerilla dirección al Embalse de Mansilla, junto […]
La Casa Masip de Zaldierna es una casa con más de 100 años de antigüedad, […]
Los embutidos artesanos Uyarra son caseros y naturales. Elaborados con la mejor materia prima y […]
La Quesería 3 Puentes Anguiano se encuentra en esta localidad, a pie de la carretera, […]
Lugar estratégico entre las Sierras de Urbión y La Demanda, a orillas del río Najerilla, […]
Diseño y organización de viajes de cicloturismo y senderismo por La Rioja Ruedas de Lana, […]
LA DEMANDA NATURALEZA Y AVENTURA es una empresa dedicada a las actividades de naturaleza y […]
Carretera y Manta / Ultramar: marcas de productos de invierno y productos artesanos de Cuba, […]
28 y 29 de mayo de 2022
Brieva de Cameros
Sierra de la Demanda y Urbión
25 de junio de 2022
Brieva de Cameros
Sierra de la Demanda y Urbión
Hasta el 5 de junio 2022
Viniegra de Abajo
Sierra de la Demanda y Urbión