La diversidad de especies caducifolias que genera en la Sierra de Cebollera el encuentro de influencias climáticas atlánticas y mediterráneas se manifiesta cada otoño en una explosión de colores que supone una experiencia única para los sentidos; por eso, la marcha guiada de otoño es una de las citas emblemáticas del Parque Natural. Un recorrido de 10/15 kms de dificultad media permitirá apreciar todas las variedades cromáticas de hayas, arces campestres y de Montpellier, fresnos, robles… y su contraste con los verdes de las especies perennes.
Información y reservas: 941 46 82 16
Centro del Parque Natural Sierra de Cebollera, Villoslada de Cameros
Villoslada de Cameros
Sierra de Cameros
29 de octubre de 2016
El Mirador del Cañón del Leza se encuentra a 2 kms. de Soto en Cameros, […]
El olmo de El Rasillo es el único ejemplar de olmo de montaña que se […]
Puente del siglo XVI sobre el río Iregua en Villoslada de Cameros que comunica la […]
«La forma en la cultura popular» Museo etnográfico dedicado a Victoriano Labiano, que durante toda […]
El Hotel Rural Camero Viejo está en Laguna de Cameros, a 1.042 metros de altitud. […]
Ojacastro se encuentra 2 kilómetros antes de Ezcaray, por la carretera LR-111 desde Santo Domingo […]
Casona de 8 habitaciones dobles con baño: 3 con 1 cama grande y 5 de […]
Casa serrana de arquitectura tradicional en piedra y entramados de madera. Dispone de 3 habitaciones […]
Boema tiene tienda y obrador de repostería creativa en Torrecilla en Cameros, en la calle […]
El Refugio ofrece desde mayo de 2017 un nuevo restaurante y bar en la esquina […]
Hermanos Sáenz Tejada es una empresa familiar que se dedica a la elaboración artesana de […]
Bar con terraza recientemente acristalada y comedor con vistas al puente medieval de Barruelo, que […]
Exposición de materiales etnográficos sobre la matanza tradicional en Cameros y vídeo. Visitas concertadas para […]
La naturaleza de forma divertida… Transfórmate en explorador con MADRESELVA. Durante un sencillo recorrido realizaremos […]
Exposición sobre la apicultura. Diferentes tipos de colmenas, utillaje para manejo de las abejas y […]
El museo etnográfico está situado en una casa tradicional del barrio de arriba, cerca de […]
Taller de artesanía textil de almazuelas típicas y tradicionales de La Rioja desde siglos. Fuensanta […]
Laura tiene su taller en su casa de Villanueva de Cameros. Su afición por las […]