El último sábado de julio se celebra la fiesta del 30º Día del Camero Viejo, en el pueblo de Cabezón de Cameros, con 16 personas empadronadas. Se trata de una fiesta popular itinerante, que se organiza cada año en uno de los once pueblos, diez aldeas y los solares (Tejada y Valdeosera) en el alto valle del río Leza, con la intención de reunirse y recuperar y mantener las tradiciones. Hay mercado de alimentos y artesanías, talleres artesanos, música y danzas, exposiciones etnográficas, misa, degustaciones y comida popular en la carpa…
Cabezón de Cameros
Sierra de Cameros
Sábado 28 de julio de 2018
Es presumiblemente el árbol no ramificado desde la base con mayor diámetro de toda La […]
El Mirador del Cañón del Leza se encuentra a 2 kms. de Soto en Cameros, […]
«La forma en la cultura popular» Museo etnográfico dedicado a Victoriano Labiano, que durante toda […]
Único dolmen visitable del conjunto de monumentosmegalíticos en la Sierra de Cameros. Sepulcro de corredor […]
Hostal de 6 habitaciones dobles con baño y TV. 3 supletorias. Restaurante. Aparcamiento. Pago con […]
La casa rural Marem, en El Rasillo de Cameros, cuenta con una habitación familiar (hasta […]
Ojacastro se encuentra 2 kilómetros antes de Ezcaray, por la carretera LR-111 desde Santo Domingo […]
Casa tradicional rehabilitada, situada en la solana de Villoslada de Cameros, pueblo de montaña con […]
El restaurante del Hotel rural Camero Viejo ofrece una cocina tradicional, sencilla, elaborada con productos […]
Boema tiene tienda y obrador de repostería creativa en Torrecilla en Cameros, en la calle […]
La Venta de Piqueras, a 1 kilómetro escaso del túnel de Piqueras, en la carretera […]
Embutidos y patés El Robledillo fue creada en 1989 por tres mujeres y desde entonces […]
Exposición sobre la apicultura. Diferentes tipos de colmenas, utillaje para manejo de las abejas y […]
Empresa de turismo deportivo que gestiona el Parque de Aventura Sierra de Cameros y el […]
La naturaleza de forma divertida… Transfórmate en explorador con MADRESELVA. Durante un sencillo recorrido realizaremos […]
Exposición de materiales etnográficos sobre la matanza tradicional en Cameros y vídeo. Visitas concertadas para […]
Taller de artesanía textil de almazuelas típicas y tradicionales de La Rioja desde siglos. Fuensanta […]
Laura tiene su taller en su casa de Villanueva de Cameros. Su afición por las […]