En su XIV edición, el festival viene cargado de novedades, como la elección de un tema común y la decisión de los comisarios de invitar a participar a artistas jóvenes de diferentes disciplinas. La muestra riojana contará con la participación de: Siete Dcbls (Javier Cenzano), Salim Malla, Javier Peña y Julio Sarramián, que presentarán sus propuestas en torno al tema «Pensar el paisaje». Se trata de cuatro creadores de diferentes disciplinas, un arquitecto, un DJ de música electrónica, un topógrafo y un artista plástico, que aportarán su visión particular sobre lo que implica hacer y trabajar el arte en la tierra.
Las obras se realizaron durante la primera semana de agosto y se podrán visitar durante todo el mes de agosto… en Santa Lucía de Ocón
La foto de la Agenda es de Carlos Rosales y corresponde a la intervención de Javier Peña
https://www.facebook.com/arteenlatierra
Santa Lucía de Ocón
La Rioja Baja
Hasta finales de agosto de 2106
El Molino de Viento de Ocón se encuentra cerca de Santa Lucía de Ocón, a […]
El yacimiento de Valdecevillo se encuentra a 2 kilómetros de Enciso, por la carretera LR-286 […]
El Yacimiento de la Virgen del Campo se encuentra muy cerca de Enciso y del […]
Recinto acondicionado para uso público de las aguas termales a orillas del río Cidacos, con […]
Es una casa de pueblo, junto a la iglesia de Santa Catalina. Tiene 2 plantas […]
Casa familiar reformada, de construcción tradicional, dentro del pueblo de El Redal, cerca de la […]
Casa rural Traditio, inspirada en la tradición, del latín traditio: «Lo que se entrega de […]
Villa Emiliana es una casa señorial de más de 200 años, grande, alegre y acogedora, […]
Isabel Ochoa aprendió de su madre, Rosario Ruiz, el antiguo modo de elaboración del queso […]
La taberna gastronómica inspirada en La Rioja se encuentra en Santa Eulalia Bajera, entre Arnedo […]
La Queleña fue fundada por Doroteo Yanguas en el año 1943. En el obrador se […]
Almazara Hejul es una empresa familiar dedicada al cultivo del olivo en Galilea. Debido a […]
La Bodega Museo de Riojania es un calado histórico del siglo XVIII en el Barrio […]
Bodegas tradicionales. Arqueologia del vino: bodega medieval Cerro de La Noguera. Almazara. Feria de productos […]