El próximo domingo, 3 de noviembre, será el último día para visitar las Cuevas turísticas de Ortigosa de Cameros en 2019.
Los horarios de visita son de martes a domingo, 2 pases por la mañana y otros 2 por la tarde: 11:30 y 12:30; 16:30 y 17:30
Lunes: cerradas
Para grupos, las reservas se pueden hacer llamando al teléfono: 618 446 507
Para acceder a las Cuevas hay que aparcar junto a la carretera antes de entrar al pueblo de Ortigosa, para pasar andando por la Ermita de Santa Lucía y cruzar el puente peatonal, un puente con estructura de hierro y plataforma de madera construido en 1910 y que tiene 30 metros de altura sobre el barranco; al otro lado del puente está la taquilla para comprar las entradas.
La visita es guiada, tiene una duración de 1 hora aproximadamente y se incluye el recorrido por las 2 cuevas, la de la Paz y la de la Viña.
El precio de la entrada para mayores de 12 años es de 4 €; de 6 a 11 años pagan 3 € y los menores de 5 años no pagan.
Ortigosa de Cameros
Sierra de Cameros
Hasta el 3 de noviembre 2019
De planta cuadrangular, con todos sus lados descuadrados. Comenzó su construcción en el año 1550 […]
Este puente comunica el barrio de San Martín, núcleo principal de Torrecilla, en la margen […]
Este puente del siglo XVI se encuentra escondido junto a la primera curva de la […]
Se trata de una pequeña iglesia, sin teja en la cubierta, situada debajo de un […]
Casa rural ubicada en un antiguo molino harinero del siglo XVII, situado a un kilómetro […]
El Nogal de Laguna está ubicado en la localidad riojana de Laguna de Cameros, La […]
Casa tradicional rehabilitada, situada en la solana de Villoslada de Cameros, pueblo de montaña con […]
Casona de 11 habitaciones con baño, dobles, triples y con sala. Construido a comienzos del […]
Cocina tradicional, de caza y setas de temporada; caparrones, cordero asado con boletus, pimientos rellenos […]
Fábrica de embutidos y patés artesanales. Carnicería y charcutería F. Maza. Especialidad: cerdo, cordero y […]
Hermanos Sáenz Tejada es una empresa familiar que se dedica a la elaboración artesana de […]
Embutidos y patés El Robledillo fue creada en 1989 por tres mujeres y desde entonces […]
La naturaleza de forma divertida… Transfórmate en explorador con MADRESELVA. Durante un sencillo recorrido realizaremos […]
Exposición sobre la apicultura. Diferentes tipos de colmenas, utillaje para manejo de las abejas y […]
Empresa de turismo deportivo que gestiona el Parque de Aventura Sierra de Cameros y el […]
El museo etnográfico está situado en una casa tradicional del barrio de arriba, cerca de […]
Laura tiene su taller en su casa de Villanueva de Cameros. Su afición por las […]
Taller de artesanía textil de almazuelas típicas y tradicionales de La Rioja desde siglos. Fuensanta […]