El Barranco Perdido es el Parque de Paleoaventura de La Rioja. Está en Enciso, un pueblo declarado por la UNESCO Reserva de la Biosfera en el que se han encontrado tres mil huellas de dinosaurios.
El parque cuenta con piscinas, géiseres, circuitos de aventura, rocódromo y muchas más instalaciones y actividades que aseguran la máxima diversión.
Además, tú y tu familia podéis convertiros por unas horas en paleontólogos que desentierran fósiles, catalogan restos en el laboratorio y siguen pistas científicas para descifrar cómo eran los dinosaurios que habitaron La Rioja hace más de cien millones de años.
Para tu comodidad, El Barranco Perdido dispone también de un parking gratuito, un restaurante, dos cafeterías y terrazas donde poder degustar productos de máxima calidad y origen riojanos disponibles en el buffet.
Teléfono: 941 39 60 80 – www.barrancoperdido.com
Enciso
La Rioja Baja
Ver el mapa de zonas de Altura
Latitud: -2.269399
Longitud: 42.1489328
Conjunto singular situado a la entrada de Enciso, junto a la carretera que viene desde […]
Balneario de Grávalos: Se ha rehabilitado el edificio antiguo del balneario (1843) y se ha […]
Habitado por monjas de la Orden Cisterciense, fundada a finales del siglo XI. Su vida […]
El Molino de Viento de Ocón se encuentra cerca de Santa Lucía de Ocón, a […]
Casa rural Vacatio, del latín vacatio: «estar libre, desocupado, vacante», era un corral de ganado, […]
Con más de 300 años de antigüedad, en su día fue una casa señorial de […]
Casa rural Traditio, inspirada en la tradición, del latín traditio: «Lo que se entrega de […]
Villa Emiliana es una casa señorial de más de 200 años, grande, alegre y acogedora, […]
La Queleña fue fundada por Doroteo Yanguas en el año 1943. En el obrador se […]
La taberna gastronómica inspirada en La Rioja se encuentra en Santa Eulalia Bajera, entre Arnedo […]
La Alameda Bar y Restaurante, situado en una pequeña aldea del municipio de Ocón, en […]
Empresa familiar dedicada a la elaboración artesana de fardelejos y rosquillas. Los postres, los dulces, […]
Bodegas tradicionales. Arqueologia del vino: bodega medieval Cerro de La Noguera. Almazara. Feria de productos […]
La Bodega Museo de Riojania es un calado histórico del siglo XVIII en el Barrio […]
28 y 29 de mayo de 2022
Brieva de Cameros
Sierra de la Demanda y Urbión
25 de junio de 2022
Brieva de Cameros
Sierra de la Demanda y Urbión
Hasta el 5 de junio 2022
Viniegra de Abajo
Sierra de la Demanda y Urbión