La Sarga se puede ver en el retablo de la iglesia parroquial de Villoslada de Cameros, una obra de arte de la escuela flamenca del siglo XVI que, en tiempos anteriores al Concilio Vaticano II, cubría el retablo en señal de duelo durante la Semana Santa.
La Sarga de Villoslada está considerada por los expertos como la mejor sarga de las quedan en España, tanto por ser la más grande de todas, como por la calidad y colorido de su pintura, siendo uno de los mejores exponentes de la pintura religiosa flamenca del siglo XVI.
Por sus dimensiones, más de 10 metros de alto por más de 8 metros de ancho, hacen que la subida de la Sarga al retablo de la iglesia parroquial sea un espectáculo en sí. Con este acto se inaugura la III Semana Cultural en torno a la Sarga, una serie de actividades organizadas por ACT. Asociación Cultural y Teatral La Colodra.
Las actividades contempladas para este año 2016 comienzan el sábado 12 de marzo con la subida de la Sarga en el retablo de la Iglesia Parroquial y la primera visita guiada. Por la tarde se espera a representantes de la cofradía de la Santa Veracruz de San Vicente de la Sonsierra, quienes contarán la experiencia y la singularidad de “Los Picaos de San Vicente”, además de inaugurar una exposición sobre esta tradición de Semana Santa.
La Sarga de Villoslada estará expuesta en la Iglesia Parroquial durante toda la Semana Santa y las visitas guiadas se podrán realizar los días 13, 19, 20 de marzo y 27 de marzo de 11:00 a 13:00 horas; el 24, 25 y 26 de marzo de 12:00 a 14:00; y el 2 de abril, de 12:00 a 14:00 horas en las que se explicará su valor artístico y religioso.
Para el sábado 19 de marzo está prevista la inauguración de la exposición “La Sarga en Villoslada”. Serie de fotografías propias que reflejan el momento de su colocación para cubrir el retablo de la Iglesia Parroquial, acompañadas de paneles explicativos para dar a conocer parte de la historia de la Sarga, su importancia, su valor artístico y sus circunstancias. Además, Julio Grande, técnico en desarrollo rural y director de Sepinum, ofrecerá la charla “La Sarga en el tiempo. Los privilegios como soporte de la trashumancia: su expansión y su decadencia”.
El día más importante de la Semana Cultural en torno a la Sarga es el 26 de marzo, Sábado Santo, cuando se representará La Pasión por la Compañía de Teatro La Colodra, en dos pases, tal como se programó en años anteriores, debido a la gran expectación que genera esta obra en Villoslada y pueblos vecinos.
Villoslada de Cameros
Sierra de Cameros
Semana Santa
En Pradillo de Cameros puedes encontrar algunos hornos de pan colgados de las casas sobre […]
La ruta en coche parte del pueblo de Villoslada de Cameros, desde el Centro de […]
El sendero que lleva a las Cascadas del Arroyo de Puente Ra coincide con el […]
Desde el pueblo de Nestares de Cameros sale una pista forestal junto al lavadero que […]
Situada en el pueblo de El Rasillo, sobre el embalse González Lacasa, en un entorno […]
Casa rural de alquiler completo situada en un antiguo molino harinero junto al río Iregua, […]
Casa Senderismo (Vivienda de Uso Turístico) es una construcción típica camerana situada en el pueblo […]
Villa Liquidámbar es una casona típica de labranza del siglo XIX de la Sierra de […]
Bar con terraza recientemente acristalada y comedor con vistas al puente medieval de Barruelo, que […]
Fábrica de embutidos y patés artesanales. Carnicería y charcutería F. Maza. Especialidad: cerdo, cordero y […]
Embutidos y patés El Robledillo fue creada en 1989 por tres mujeres y desde entonces […]
Amplio restaurante con capacidad para más de 200 personas, situado en la primera planta de […]
La naturaleza de forma divertida… Transfórmate en explorador con MADRESELVA. Durante un sencillo recorrido realizaremos […]
Empresa de turismo deportivo que gestiona el Parque de Aventura Sierra de Cameros y el […]
El museo etnográfico está situado en una casa tradicional del barrio de arriba, cerca de […]
Exposición de materiales etnográficos sobre la matanza tradicional en Cameros y vídeo. Visitas concertadas para […]
Taller de artesanía textil de almazuelas típicas y tradicionales de La Rioja desde siglos. Fuensanta […]
Laura tiene su taller en su casa de Villanueva de Cameros. Su afición por las […]
28 y 29 de mayo de 2022
Brieva de Cameros
Sierra de la Demanda y Urbión
25 de junio de 2022
Brieva de Cameros
Sierra de la Demanda y Urbión
Hasta el 5 de junio 2022
Viniegra de Abajo
Sierra de la Demanda y Urbión